|
Una vez que tienes hecha tu página web, necesitas enviarla a un servidor que esté permanentemente conectado a Internet para que cualquier internauta pueda verla.
Lo más normal es que uses un servicio que te proporcione una empresa ya que estas empresas tienen toda la infraestructura necesaria para tener los servidores permanente conectados a Internet.
Este tipo de servicios se suelen llamar: web hosting, hosting, alojamiento o alojamiento web.
Básicamente podemos clasificar el hosting en dos grandes grupos: los gratuitos y los profesionales.
Yo les recomiendo que usen un alojamiento profesional ya que actualmente el precio de estos servicios es muy competitivo y nos ofrecen alojar nuestras páginas por muy poco precio. Por otro lado, los gratuitos finalmente no lo son ya que nos obligan a poner publicidad que normalmente suele ser muy agresiva y desagradable, dando una mala imagen a nuestra página web.
Dependiendo del tipo de programación y los servicios que usemos o tengamos pensado usar nos decantaremos por un tipo de alojamiento u otro. Tenemos dos grandes clasificaciones: Windows Hosting y Lunix Hosting.