|
|
Ante la gran cantidad de información presente en Internet, cuya calidad y abundancia de contenidos atraen y distraen al navegante, es necesario desarrollar mecanismos y medios para hacer recordar nuestra web y favorecer posteriores visitas.
Además hay que tener en cuenta la existencia de multitud de enlaces que llevan a otros tantos sitios interesantes, que tienen distraído al navegante entre varias ventanas abiertas.
En ocasiones, por curiosidad se navega entre páginas que enlazan con otras y se descubren sitios webs interesantes pero sin recordar cómo ni a través de qué página accedimos. ¿Y cuantas veces hemos querido volver a visitar una web cuya dirección URL no recordamos? Alguna vez nos ha pasado a todos.
Para que eso ocurra lo menos posible, el navegante tiene que hacer uso de favoritos (para IE) o de marcadores (para Netscape), y organizar las direcciones en distintas carpetas para una navegación rápida y eficaz.
Los creadores de sitios web podemos recordarle al navegante dicha posibilidad de agregarnos a sus favoritos/marcadores; y una forma muy conveniente de hacerlo es mediante un enlace, que al pulsarlo abra el menú de Agregar a Favoritos en Explorer y un mensaje para pulsar CTR+D en Netscape (donde el usuario tiene que pulsar dichas teclas para agregar a marcadores, que dicho sea de paso, también funciona en Explorer).
Dicha acción vamos a explicarla de cuatro formas posibles: animación flash, imagen, botón de formulario o texto.
Lo primero y común para todos los casos es añadir en el HEAD el siguiente código:
<SCRIPT language="Javascript">
function agregar(){
if ((navigator.appName=="Microsoft Internet Explorer") &&
(parseInt(navigator.appVersion)>=4)) {
var url="http://www.tu-sitio.com/";
var titulo="Nombre del Sitio";
window.external.AddFavorite(url,titulo);
} else {
if(navigator.appName == "Netscape")
alert("Presione Crtl+D para agregar este sitio en sus Bookmarks");
}
}
</SCRIPT>
Una vez incluido en el HEAD el código anterior, sólo hay que modificar var url y var título, que corresponde a la dirección de internet y al título que se guardarán en favoritos.
A continuación hay que diseñar una animación en flash e insertar en el documento html la animación swf creada. Dicha animación debe contener un botón de flash con la siguiente acción:
on (release) {
getURL ("javascript:agregar()");
}
Preparar una imagen e incluirla donde se desee, e incluir la llamada a la función agregar dentro del enlace de la siguiente forma:
<a href="javascript:agregar()"><img src="afavoritos.gif" border="0"></a>
El siguiente código detectará si el navegador es Explorer o Netscape y mostrará un botón con el texto Agregar a favoritos o Añadir a Marcadores respectivamente:
<FORM> <INPUT onclick=javascript:agregar(); type=button value="Añadir a favoritos"> </FORM>
Al igual que en el caso anterior, el siguiente código detectará si el navegador es Explorer o Netscape y en consecuencia mostrará directamente el texto Agregar a favoritos o Añadir a Marcadores respectivamente:
<a href="javascript:agregar()">Agregar a favoritos</a>
NOTA: Este código JavaScript tiene varios campos modificables, y por ello debemos “configurarlo” para el uso en nuestra página web, sustituyendo el valor de las variables dirección y titulo por los valores de nuestra página. También podemos personalizar los mensajes “Añadir a favoritos” y “Añadir a marcadores” a nuestro gusto.
Una vez que el visitante nos ha agregado a su lista de favoritos/marcadores, nuestro sitio web ha dejado de estar perdido en la World Wide Web. Ahora estamos bien localizados en su lista de favoritos/marcadores.
|
Bio: Miguel Cruz Martínez es desarrollador web de aplicaciones avanzadas tales como e-comerce, contenidos dinámicos, bases de datos y tecnología wap. Trabaja desde 2000 en signo-net, empresa de creación propia (www.signo-net.com) dedicada a las nuevas tecnologías y ubicada en Sevilla (España). Otros artículos recientes de este autor:
|
Si no está de acuerdo con algo o quiere añadir más información al respecto puede incluirla añadiendo un comentario.
¿Te sientes capacitado para escribir un artículo como este? ¿Te gustaría colaborar escribiendo artículos en WebEstilo? Háznoslo saber !!