|   | 
| 
 | 
Puesta en antecedentes. Es común en muchos foros y blogs que los enlaces que pueda generar un usuario al escribir una entrada sean publicados por defecto con el atributo rel=”nofollow” dentro de
Aparte de lo normal que no se puede olvidar nunca: (meta tags bien optimizadas, con herramientas gratuitas como SubmitExpress.com, título que contenga la frase clave que buscamos, todas las imágenes tienen que tener etiqueta ALT, todos los enlaces con la etiqueta TITLE (el equivalente a ALT pero con enlaces textuales)), hemos de seguir las siguientes instrucciones.
Las que a continuación expongo son necesarias para que funcione esta técnica:Como complemento al mapa del sitio que nosotros hemos hecho manualmente, hay que crear uno automático en formato XML para ayudar a Google a indexarlo mejor. Esto se puede hacer desde algunos sitios web que lo generan de forma gratuita pero suelen limitarse a 500 links y luego hay que pagar. Yo aconsejo el SiteMapbuilder.NET, que es gratuito e indexa ilimitados links. Una vez generado el archivo, hay que cerciorarse de que se llame sitemap.xml y hay que subirlo a la raíz del sitio (normalmente /public_html/).
Hay que colocar una archivo en la raíz del sitio que se llame robots.txt y le diga a los buscadores qué pueden y qué no pueden indexar. En nuestro caso, haremos que indexen todo (aunque si el sitio web tiene panel administrativo podría quitarse esa sección, etc.). Para ello usaremos la herramienta gratuita de MCANERIN.com.
Si bien a veces no se puede negar que es difícil cumplir los estándares, no está de más cumplirlos porque Google lo tiene en cuenta. Resulta Muy sencillo por ejemplo cumplir con XHTML 1.0 Transitional; no tiene más secreto que desarrollar el sitio web como uno siempre lo hace, y subirlo a Internet. Una vez en Internet (porque en local no se pueden hacer comprobaciones) se valida en http://validator.w3.org/ y se comprueban los fallos, que normalmente serán bastantes. Y luego consiste en sentarse pacientemente a leer los errores, que normalmente son irrelevantes, e ir corrigiéndolos.
Hemos hecho que los buscadores sólo se fijen en nuestro enlace que va a la frase clave, y el resto de enlaces son reconocidos por el mapa del sitio tanto visual, como XML, además de ayudarle con el archivo robots.txt (Esto anula el riesgo anteriormente mencionado y, aunque sube de nivel en los buscadores la frase clave, el resto bajan, obviamente). Si tenemos paciencia y lo hemos hecho bien todo, nuestro sitio debería empezar a subir posiciones en Google y demás buscadores en pocas semanas. Hay infinidad de técnicas SEO que se pueden aplicar, aquí sólo me he hecho eco de una novedad que se puede añadir al habitual repertorio.
| Bio: Raúl Avilés actualmente trabaja como diseñador freelance en su empresa de diseño web iSens Technologies. Escribe artículos y publicaciones en varios sitio web especializados tan a menudo como tiene algo nuevo que contar y que interese a la gente. Estudia Ingeniería superior de Telecomunicaciones en la Universidad Miguel Hernández (Alicante) y como también le gustan los idiomas está estudiando alemán (aparte del valenciano e inglés que se presuponen). Raul Avilés es el desarrollador de la tienda online www.soler-bags.com y la mantiene y gestiona para la empresa alicantina Soler Bags Company. También publica sus artículos en su blog: http://www.isens.es/blog Y la web de su empresa de diseño web es http://www.isens.es | 

 [3.59/5]
 [3.59/5]   
	Si no está de acuerdo con algo o quiere añadir más información al respecto puede incluirla añadiendo un comentario.
¿Te sientes capacitado para escribir un artículo como este? ¿Te gustaría colaborar escribiendo artículos en WebEstilo? Háznoslo saber !!
