El objeto radio
Por
Lola Cárdenas y Joaquin Gracia.
rinconprog.metropoli2000.com
Al contrario que con los checkbox, que nos permiten elegir varias posibilidades entre las dadas, los objetos radio sólo nos permiten elegir una de entre todas las que hay. Están pensados para posibilidades mútuamente excluyentes (no se puede ser a la vez mayor de 18 años y menor de 18 años, no se puede estar a la vez soltero y casado, etc.).
Propiedades
- checked. Valor booleano que nos dice si el radio está seleccionado o no.
-
defaultChecked. Valor booleano que nos dice si el radio debe estar seleccionado por defecto o no.
- length. Valor numérico que nos dice el número de opciones dentro de un grupo de elementos radio.
- name. Es una cadena que contiene el valor del parámetro NAME.
- value. Es una cadena que contiene el valor del parámetro VALUE.
Hay que recordar que para agrupar elementos de tipo radio, todos ellos deben tener el mismo valor en NAME.
Métodos
- click(). Realiza la acción de pulsado del botón.
<!-- Manual de JavaScript de WebEstilo.com -->
<HTML>
<HEAD>
<title>Ejemplo de JavaScript</title>
</HEAD>
<script LANGUAGE="JavaScript">
<!--
function Mostrar(boton)
{
msg="Elementos:"+formulario.edad.length+"\n";
msg+="Menor de 18 años:"+formulario.edad[0].checked+"\n";
msg+="Entre 18 y 60 años:"+formulario.edad[1].checked+"\n";
msg+="Mayor de 60 años:"+formulario.edad[2].checked+"\n";
alert(msg);
}
//-->
</script>
<BODY>
<form action="procesa.phtml" name="formulario" id="formulario" method="GET">
Edad:<br>
<input type="radio" name="edad" value="<18"> Menor de 18 años.<br>
<input type="radio" name="edad" value=">18 y <60" checked> Entre 18 y 60 años.<br>
<input type="radio" name="edad" value=">60"> Mayor de 60 años.<br>
</form>
<A href="javascript:Mostrar()">Ver valores</A>
</BODY>
</HTML>