![]() |
Los enlaces permiten enriquecer el contenido de la informaci�n con datos suplementarios, pero se ha de tener precauci�n ya que pueden hacer confusa la lectura de una p�gina.
Es preferible:
El texto enlazado debe definir el contenido de la informaci�n a la que refiere. De ser posible de manera que no sea necesario leer todo el p�rrafo para comprender el significado del enlace.
Si bien como hemos dicho antes el enlace ha de ser suficientemente significativo, un enlace demasiado largo tambi�n es perjudicial ya que dificulta la lectura del texto.
Si el lector salta a un enlace que no resulta ser lo que esperaba, se va a encontrar confundido y frustrado al no conseguir la informaci�n que desea.
Hay que tener en cuenta que al hacer un enlace sobre una parte del texto esta se realza y puede distraer al lector del significado principal del p�rrafo.
Jos� Martinez con su nuevo m�todo ha generado el primo m�s grande en una Sun Sparc.
En esta frase queda remarcado Sun Sparc cuando lo m�s importante de la frase es el nuevo m�todo.
Cuando realice enlaces consecutivos similares, resalte la informaci�n que diferencie unos enlaces de otros.
Libros sobre Econom�a. Libros sobre Medicina. Libros sobre Historia. Libros sobre Educaci�n. Libros sobre Econom�a. Libros sobre Medicina. Libros sobre Historia. Libros sobre Educaci�n. Incluso se puede mejorar si quita el texto redundante. Libros sobre: |
Aunque est� permitido, ahorrar� tiempo y evitar� confusi�n al lector si no cambia los colores por defecto de los enlaces, puesto que el lector est� acostumbrado a ellos y lo asocia con los sitios que ya ha visitado y los que todav�a no.
Resulta bastante desagradable intentar saltar a un enlace y comprobar que dicho enlace no funciona o que la p�gina a la que se referencia ya no existe, por eso hay que comprobar el funcionamiento de todos los enlaces que hay en nuestras p�ginas. Existen programas que realizan esta tarea autom�ticamente.
Existen dos tipos de enlaces, los enlaces internos y los enlaces externos. Los enlaces internos son aquellos que referencian p�ginas que son nuestras, es decir que poseemos el control de esas p�ginas. Y los enlaces externos referencian p�ginas de otras personas sobre las que no tenemos ning�n tipo de control.
Se han de comprobar el funcionamiento de los enlaces internos cada vez que modifiquemos nuestras p�ginas y se han de comprobar los enlaces externos de una forma peri�dica.
Aportaciones de usuarios | A�adir una aportaci�n |
P�ginas relacionadas |