![]() |
Esta página contiene algunas de las recomendaciones básicas a la hora de diseñar un banner, que harán que su sea tan bueno como los profesionales.
El tamaño de un banner es importante, está demostrado que cuanto mayor es la superficie que ocupa un banner, es mayor la probabilidad de que alguien pulse sobre él. Muchas veces estamos restringidos por los tamaños que nos imponen aquellos que nos permiten poner nuestros banners en sus páginas.
Tamaño | Ejemplo |
468x60 |
|
440x40 | |
88x62 | ![]() |
88x31 | ![]() |
La carga del banner es crítica, cuanto antes se cargue el banner mejores CTR obtendremos. Por eso debemos minimizar el tiempo de carga del banner. En el siguiente gráfico podemos apreciar la relación entre el tamaño del banner y el CTR.
De este gráfico podemos deducir que un banner debería ser de 6.000 bytes o menos.
Al cerebro humano le atraen las cosas que se mueven, hay estudios que verifican que añadir animación a un banners aumenta el CRT en un al menos en un 15% y que en algunos casos puede llegar al 40%, tampoco conviene abusar de la animación, puesto que aumenta el tiempo de carga del banner y esto último es perjudicial.
Impulse a la gente a interactuar, una manera sencilla es incluyendo una pregunta en el banner de esa manera conseguirá involucrar a la gente y el CRT ratio aumentará.
No sabemos por qué pero existen palabras que nos atraen más que otras. Podemos aprovecharnos de esa situación incluyendo algunas de esas palabras en nuestro banner. Es altamente recomendado. Incluyendo algunas de estas palabra aumentaremos nuestro CTR, quizás las más comunes de todas y las más efectivas son las de "click here".
Algunas de estas palabras o frases con gancho son las siguientes: Último día, gratis, nuevo, entre, sexo, click here, free.
Si un banner se ha visualizado tres veces y no se ha pinchado sobre él, el lector no pinchará nunca sobre él. Estudios han concluido que tras 200.000 impresiones el banner está quemado y hay que cambiarlo.
Aportaciones de usuarios | A�adir una aportaci�n |