![]() |
|
Existen diferentes métodos de evaluación de sitios web que varian en su rigurosidad, costes y conocimientos necesarios para llevarlas a cabo. La estrategia de evaluación más aconsejable es combinar una evaluación heurística con un test de usuarios posterior.
Existen varias técnicas de evaluación de sitios web (Nielsen y Mack, 1994) aunque en esta web sólo nos centraremos en la evaluación heurística por expertos y el test de usuarios por considerarlas las más eficientes, prácticas y asequibles:
Si se busca un método de referencia en la evaluación el primero que surge es el método científico tradicional, sin embargo su aplicación no es factible en el diseño web.
En el método científico se introducen variaciones en los elementos a estudiar y posteriormente se analizan los resultados de estas variaciones. Esto supondría crear varias versiones diferentes del sitio y estudiar las diferencias entre ellas en algún aspecto concreto, por ejemplo, el tiempo de resolución de una tarea de compra. Desgraciadamente este método no es operativo para el desarrollo de un sitio web. La tarea de crear prototipos completos exclusivamente para evaluación sería demasiado costosa en tiempo y dinero.
Otra posibilidad es realizar comparaciones entre la versión antigua de un sitio web y la nueva o actualizada para comprobar los resultados de los cambios introducidos. Sin embargo en la mayoría de los casos esta opción es innecesaria e inútil. En pocos casos ambas versiones son comparables, ya que la nueva versión suele ser demasiado diferente para una comparación válida.
Frente a estos problemas de evaluación se debe aplicar la "Ingeniería del Ciclo Vital de la Usabilidad". En primer lugar se requiere una adecuada planificación para lo que tanto el enfoque "persona" y la creación de "escenarios" de uso del sitio web son de gran utilidad. En segundo lugar, y siguiendo los principios de la usabilidad, se deben elaborar prototipos muy elementales y realizar tests de usuarios sobre ellos lo antes posible. A partir del análisis y evaluación de estos prototipos, será posible la creación de una versión única del sitio web que a su vez, será nuevamente evaluada y modificada.
Bio: Actualmente trabaja como especialista en Usabilidad en "laCaixa.es" en Barcelona, fundamentalmente en su canal web de banca on-line, aunque también en interfaces de cajeros, de voz, WAP, etc. Estudió Psicología en la Universidad de Valencia y dos años en la Universidad de Bergen (Noruega), aunque es de Callosa de Segura (Alicante). Ha escrito un capítulo sobre Usabilidad en un libro (pendiente de publicación) de Ignacio Gil (Universidad Politécnica de Valencia). También ha comenzado su doctorado en IPO/HCI y es moderador del foro sobre Usabilidad y AI, Cadius.org. También administra y escribe artículos sobre usabilidad en su sitio web ainda.info. Otros artículos recientes de este autor:
|
Linda Carrillo ([email protected]) | 06/07/2003 |
Si no está de acuerdo con algo o quiere añadir más información al respecto puede incluirla añadiendo un comentario.
¿Te sientes capacitado para escribir un artículo como este? ¿Te gustaría colaborar escribiendo artículos en WebEstilo? Háznoslo saber !!