![]() |
|
Una guía para el correcto diseño de sitios webs accesibles desde PDAs.
Los ordenadores de bolsillo tienen una pantalla más reducida, menos memoria y menos velocidad de proceso que los ordenadores convencionales.
Con las secciones más importantes y enlaces a las mismas desde todas las páginas. La primera página ya ha de mostrar información útil para el usuario, evitando páginas de bienvenida o de selección de idioma.
En la mayoría de los casos basta con dividir el texto con saltos de línea y párrafos. El procesado de las tablas ralentiza la velocidad de carga de la página. Si se utilizan, especificar las dimensiones en porcentajes y sin sobrepasar los 150 pixels de ancho.
Si ya de por sí se ha de intentar evitar su uso en el Internet convencional, con más razón en el Internet móvil: la mayoría de los navegadores no los soportan y restan mucho espacio en la pantalla.
Por la limitación de la memoria y de la pantalla, escoger sólo la información más importante y esencial.
Minimizando la longitud del texto (máximo 3 pantallas de longitud) y escogiendo una distribución óptima de los links de navegación (enlaces a otras secciones). Si el texto debe ser extenso, incluir enlaces a distintas partes del mismo para mejorar la navegación.
Con el tag ALT ofrecemos información a los usuarios que han deshabilitado la carga de imágenes en su navegador.
AvantGo sabrá que la página está optimizada para PDAs.
Para aumentar la velocidad de carga de las páginas. No guardar en caché las páginas que se actualizan todos los días (página de noticias), y guardar en cache las páginas que se actualizan raramente (página de créditos).
Bio: Director y productor de Piensaenpalm.com. |
Ana Mª Gil | 30/01/2003 |
Si no está de acuerdo con algo o quiere añadir más información al respecto puede incluirla añadiendo un comentario.
¿Te sientes capacitado para escribir un artículo como este? ¿Te gustaría colaborar escribiendo artículos en WebEstilo? Háznoslo saber !!