Consultas a la base de datos
Una vez que nos hemos conectado con el servidor de bases de datos, ya podemos realizar consultas a las tablas de la base de datos.
<!-- Manual de ASP de WebEstilo.com -->
<html>
<head>
<title>Ejemplo de ASP</title>
</head>
<body>
<H1>Ejemplo de uso de bases de datos con ASP y ADO</H1>
<%
Dim oConn,strSQL, objRS
Set oConn = Server.CreateObject("ADODB.Connection")
oConn.Open("DRIVER={Microsoft Access Driver (*.mdb)}; DBQ=" & Server.MapPath("\webestilo\db\datos.mdb"))
strSQL = "SELECT Nombre, Apellidos FROM prueba"
Set objRS = oConn.Execute(strSQL)
%>
<TABLE BORDER=1 CELLSPACING=1 CELLPADDING=1>
<TR><TD> Nombre</TD><TD> Apellidos </TD></TR>
<%
while (not objRS.Eof)
Response.Write("<tr><td> " & objRS("Nombre") & "</td><td> " & objRS("Apellidos") & " </td></tr>")
objRS.MoveNext
wend
oConn.Close
set objRS = nothing
set oConn = nothing
%>
</table>
</body>
</html>
En este ejemplo hemos ejecutado una consulta SQL a la base de datos con el método Execute del objeto conexión, esto nos devuelve un objeto de tipo RecordSet del cual podemos obtener los datos de la tabla.
El método EOF nos permite saber si hemos llegado al final del RecordSet, y el método MoveNext nos permite avanzar hacía adelante en el RecordSet, de esta manera recorremos todo el RecordSet mostrando los datos que este contiene.
Y finalmente cerramos la conexión con la base de datos y destruimos el RecordSet y el objeto Connection.
es buena practica, que al realizar una consulta se especifiquen los campos a traer en el rst y que al momento de presentarlos se haga un paginado, para que de esta manera, si la consulta trae muchisimos registros no demore horas en cargar la pagina